A continuación explicaremos cada uno de estos hábitos y su importancia en nuestros alumnos:
-
Los hábitos físicos hacen una clara referencia a la
actividad física en sí y lo que esto puede proporcionar a nuestros alumnos. Obteniendo beneficios a nivel físico, psíquico y socio-afectivo y sobretodo la
importancia para la salud en general.
-
En cuanto a los hábitos higiénicos, veremos la importancia
de la higiene en la práctica deportiva y cómo podemos trabajar en este sentido
en nuestra área. Es muy importante que nuestros alumnos tengan interiorizado la higiene diaria y personal y lo que eso conlleva en nuestro organismo.
-
Los hábitos alimentarios o alimenticios tienen una gran
importancia a la hora de la práctica deportiva. Desde nuestra área debemos
favorecer la práctica de una alimentación sana y saludable, proporcionando al
cuerpo los nutrientes necesarios para la práctica, así como evitar situaciones
de trastornos alimenticios, como bulimia o anorexia por citar algunos ejemplos, o simplemente evitar desmayos a la hora de realizar actividad física.
-
También trabajaremos los hábitos posturales y la
importancia que esto tiene en Primaria, ya que cuanto antes corrijamos los
posibles trastornos mejor será para nuestro alumnado. Desde bien pequeños tienen que saber estar en la postura correcta ya que a la larga una mala posicicón puede acarrearnos problemas graves.
La actividad física en Primaria tiene gran importancia, no solo a nivel motor o
de fomento de valores sino que es un medio para evitar posibles trastornos
en nuestros alumnos y el maestro debe ser consciente de ello, estar formado y
actuar en consecuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario